menu
Marketing veterinario | Tu plan de marketing con WinVet

Reputación veterinaria online: ¿Cómo gestionarla correctamente?

¿YA TIENES UNA ESTRATEGIA DE MARKETING VETERINARIO?

¡Bienvenido de nuevo al blog de WinVet!
Seguimos trabajando duro para ayudarte con la gestión de tu clínica veterinaria, y aquí va una parte esencial del proyecto que tenemos en común: porque y cómo crear una estrategia de marketing veterinario para tu clínica veterinaria. Desde WinVet, tu programa veterinario, queremos ayudarte en la elaboración de un plan de marketing tanto digital como tradicional.

En primer lugar, te vamos a ayudar a saber porqué un plan de marketing en una clínica u hospital veterinario es de vital importancia para la mejora en la gestión de tu negocio veterinario. Es muy sencillo, si ya te has sumado a la #SimbiosisDigital de WinVet y no ves resultados tangibles, lo más seguro es que no hayas definido bien qué es lo que quieres conseguir con este cambio, si, por otro lado, no te has sumado a la era digital, consulta todos nuestros productos y rentabiliza tu clínica veterinaria. Sigue leyendo y tendrás tu plan de marketing completo para elegir los productos y estrategias adecuados e impulsar tu centro.

¿Por dónde comenzar para implementar una estrategia de marketing veterinario en tu clínica?


PASO 1

¿QUIEN SOY?

Debes identificar qué tipo de clínica tienes para poder comenzar con tu marketing veterinario, si eres tecnológico, si llevas muchos años de experiencia o si por el contrario acabas de abrir tu centro, etc. A esto en el ámbito del marketing se le llama Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades). Es algo complejo de realizar, puesto que las personas tenemos más capacidad analítica desde un punto de referencia externo, pero sabemos que lo puedes conseguir. Pide ayuda a un amigo o familiar si lo necesitas. Es importante destacar que algunas amenazas pueden convertirse en fortalezas, no son conceptos cerrados sino que se pueden cruzar en varios puntos. Un ejemplo: Si te fijas, las debilidades y las fortalezas son un análisis de mi clínica, y las amenazas y oportunidades engloban el entorno que la rodea.

PASO 2

ANALIZA EL ENTORNO VETERINARIO AL QUE TE ENFRENTAS.

Debes tener en cuenta cómo está el sector en este momento y saber la trayectoria que ha seguido de una forma genérica, (esto no te llevará mucho tiempo), saber hacia dónde va la sociedad y dónde debes posicionar tu clínica veterinaria en un futuro (de 5 a 10 años), y el fundamental análisis de tu principal competencia, quienes son, cómo son, qué hacen, qué te diferencia de ellos, etc. Buscar el factor diferenciador siempre va a ser más fácil si tu análisis DAFO lo hiciste honesta y detenidamente.

PASO 3

MÁRCATE OBJETIVOS QUE ESTÉN A TU ALCANCE.

Sabemos que tienes unas metas muy altas pero hay que ser honestos, no podemos alcanzarlas de una zancada. Empieza por desglosar esa meta en pequeños pasos, y ve poco a poco subiendo escalones. Te recomendamos, sobre todo si acabas de empezar, que te marques primero los objetivos más fáciles y con el tiempo los más difíciles. Haciéndolo de esta manera te va a ser muy fácil ver si las gestiones que estás implementando en tu clínica veterinaria te están dando resultados, en caso contrario, cambiarlos va a ser coser y cantar. ¡Consejo! No tengas miedo al fracaso, eso sólo significa que te queda un paso menos para alcanzar el éxito. Además, el fracaso nos ayuda a aprender, mejorar, y a no cometer los mismos errores una y otra vez. Los objetivos de tu plan de marketing han de ser cuantificados en el tiempo y en impacto económico de tu negocio. Tener un historial de los planes de salud veterinaria o las acciones realizadas para atraer público a tu centro te darán una perspectiva en el tiempo de cómo son tus clientes y cómo los puedes fidelizar.

PASO 4

CREA ESTRATEGIAS QUE TE AYUDEN A SUBIR TU REPUTACIÓN CON RESPECTO A LOS DEMÁS.

Hoy en día esto es super fácil gracias a la comunicación online y no tendrás que gastar mucho dinero. No olvides que estamos en el 2018 y que más del 44,85% de la inversión publicitaria es en medios digitales y creciendo. Lo mejor es tener una estrategia digital para tu clínica veterinaria.

El crecimiento de un centro depende también de las decisiones financieras que se tomen.

¿Qué necesitas para realizar una buena estrategia empresarial en medios digitales?

Únete a las redes sociales.
Comunica todo lo que tu clínica ofrece a través de este canal. Sube información interesante o incluso recordatorios para la campaña de primavera contra la leishmaniosis. Recuerda que si te creas un perfil, éste debes cuidarlo semanal o mensualmente, no dejes el perfil vacío o abandonado mucho tiempo. ¡Consejo! No te vuelvas loco con las redes sociales, piensa bien qué canales son los mejores para tu clínica, no te abras una cuenta en cada red social porque no vas a poder gestionarlas todas.

Crea una página web.
Una parte importante del marketing veterinario. Intenta que sea lo más funcional posible, y que el diseño tenga coherencia con tu clínica y los colores de tu logo. Una buena imagen corporativa y diferenciada de tu competencia puedes ser una buena forma de aumentar tu cuota de mercado. Muchas empresas de diversos sectores, están sufriendo un rediseño corporativo, ya que los millenials (público objetivo principal) lo reclama.

Escribe un blog. Si eres una persona creativa esto no te va a suponer ningún problema y tus clientes lo van a valorar muchísimo. No hace falta que te enrolles, simplemente da información de valor y verás los resultados enseguida. Además, con un blog tienes más probabilidades de aparecer en las primeras búsquedas de Google cuando alguien busque “clinica veterinaria” (por ejemplo) en internet. Si vas a hacer esto, define las palabras por las que quieres que te encuentren y úsalas en tus artículos.

marketing veterinario

Publicítate en Google
Es lo más rápido para generar tráfico en tu web y por supuesto, para que lean tu blog. Google Adwords es el programa por excelencia y te ayudará con tus mediciones. Crear campañas en este administrador es de lo más sencillo y puedes personalizar tus anuncios, segmentar el público al que vas dirigido y controlar lo que inviertes en todo momento.

Digitaliza tu negocio
Esto es de lo más atractivo de cara a los clientes y más importante para un buen marketing veterinario. Muestra de profesionalidad infalibre para captar clientes y sorprender a los que ya tienes. La App Mi Veterinario de WinVet te ayudará a mantener informados a todos los propietarios de mascotas de todo lo que está pasando en tu clínica. ¿Sabes cómo puedes completar esta experiencia tecnológica? Culmina las visitas de tus clientes con la firma digital biométrica que te ofrece Autógrafus. Tiene validez jurídica, es ecológica ya que reducirá el volumen de papel que necesitas para todas las gestiones de tu clínica veterinaria y te dará un aspecto moderno y profesional.

Encuestas de satisfacción
Si de verdad quieres saber lo que opinan tus clientes de ti, las encuestas son un método de lo más económico que te darán buenos resultados. Tienes varias herramientas con las que podrás enviar mails masivos e incluso realizar test A / B para saber mejor qué productos o servicios funcionan mejor en tu clínica.

PASO 5

marketing veterinario

SE FIEL A TUS CLIENTES Y A TU FILOSOFÍA EMPRESARIAL.

Para realizar un plan de marketing veterinario, es necesario fijar cuál es tu público objetivo para poder realizar acciones que les interesen y pongan interés en tu centro veterinario. En uno de nuestros post, os dábamos una radiografía de el nuevo propietario de mascotas 3.0. Fidelizar a tu cliente no es sencillo, pero con pequeñas acciones lo conseguirás:

PASO 6

¿Y ESTO ES LO QUE SE LLEVA?

Es muy importante a la hora de dirigir cualquier negocio estar atento a las tendencias que marca el mercado y tu público objetivo, y tu clínica veterinaria no está ausente de las tendencias. Tendencias en ámbitos digitales, hábitos, decoración, servicios o productos… TODO ES IMPORTANTE PARA LA GESTIÓN DE TU CLÍNICA VETERINARIA.

PASO 7

YA PUEDES EMPEZAR A VER Y COMPARAR RESULTADOS. .

¿Te han servido tus estrategias para captar nuevos clientes? ¿Has fidelizado más que nunca? Si tu respuesta es positiva, ¡ENHORABUENA! Ya tienes una buen marketing veterinario, estamos seguros de que tienes muchos años de trabajo asegurado.

MÁS POST

5 estrategias efectivas para competir contra una clínica veterinaria más grande

Cuando se gestina una clínica veterinaria de menor tamaño, puede resultar desafiante competir contra una clínica más grande.

LEER MÁS

CÓMO MEJORAR LAS VENTAS EN TU CLÍNICA VETERINARIA

¿Tienes una clínica veterinaria pero estás teniendo dificultades para aumentar tus ventas? No te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo te ofrecemos algunas ideas de marketing para que puedas mejorar las ventas de tu clínica.

LEER MÁS

LA IMPORTANCIA DE TENER UN PLAN DE NEGOCIO EN TU CLÍNICA VETERINARIA

Tener una clínica veterinaria puede ser una de las mayores satisfacciones en la vida de un amante de los animales, pero también puede ser un gran desafío. A menudo, los veterinarios se enfocan tanto en el cuidado de los animales que descuidan la administración de su negocio.

LEER MÁS

QUÉ REGALARLE A LOS CLIENTES DE TU CLÍNICA VETERINARIA ESTAS NAVIDADES

Las navidades ya están a la vuelta de la esquina y si estás pensando en tener algún detalle con tus clientes en tu clínica veterinaria como forma de fidelización, ¡ESTÁS EN EL LUGAR ADECUADO! Quédate a leer los mejores regalos que te proponemos desde Winvet para tu centro en estas fechas.

LEER MÁS

¡En Winvet estrenamos nuestro canal de podcast sobre marketing veterinario!

Sí, sí, has oído bien. Este mes estamos de estreno en Winvet con nuestro primer lanzamiento del podcast veterinario más cañero que podrás escuchar en las plataformas digitales de Spotify y iTunes. ?Veterinario, dígame qué hago? es el nuevo formato que hemos elegido para estar cada día más cerca de ti, veterinario.

LEER MÁS